CASO 1:
Paciente masculino de 72 años presenta debilidad, náuseas y vómitos. Tiene antecedentes de fibrilación auricular y ha estado tomando digoxina durante los últimos 6 meses. En el examen físico se encuentra bradicardia y la presión arterial es normal. Se solicita un electrocardiograma que muestra un aumento del intervalo PR y una disminución del intervalo QT. Los niveles de digoxina en sangre están elevados, confirmando una intoxicación digitálica. Se suspende la medicación y se inicia tratamiento.

Para más información acerca del manejo de la intoxicación de digitálicos, visitar el IBCC de emcrit. org (https://emcrit.org/ibcc/dig/)

CASO 2:
Paciente masculino de 40 años sin antecedentes patológicos conocidos, asintomático y sin medicación habitual, quien acude a consulta para una revisión de salud rutinaria:

Ritmo sinusal con arritmia sinusal y EV con latido de fusión , Fc 84 , Pr 0,24 , eje entre 0 y +30, complejos auriculares normales, QRS con rSR v1-v2 + SDST ( > 2mm en V2) de pendiente descendente que termina en onda T invertida . Qc prolongado.
Patrón de Brugada tipo 1.

CASO 3
Paciente masculino de 45 años de edad presenta debilidad muscular, calambres y hormigueo en manos y pies. El paciente tiene antecedentes de enfermedad renal crónica y uso prolongado de diuréticos. Se toma el siguiente electrocardiograma:

RS con QT prolongado en contexto de hipocalcemia sintomática

CASO 4

Paciente femenino de 45 años de edad, quien presenta debilidad muscular generalizada, espasmos musculares y calambres. Además, presenta adormecimiento y hormigueo en las extremidades, y contracciones musculares involuntarias en los dedos de las manos y pies.
Al examen físico, se observa una ligera contracción muscular en las manos, así como un aumento del tono muscular y una disminución de los reflejos osteotendinosos en las extremidades inferiores. Además, se detecta una disminución de la sensibilidad táctil y vibratoria. Se realiza el siguiente ECG:

RS con prolongación del intervalo QTc, altamente sugerente de hipocalcemia. El riesgo implica la aparición de Torsada de points, arritmia potencialmente mortal

CASO 5
Hombre 55 años asintomático, asiste a control con el siguiente electrocardiograma:

Ritmo ectópico auricular bajo